En todo el municipio de Cacabelos
En el pleno del pasado 7 de agosto se aprobaron con los votos a favor del PSOE, la abstención de PP y los votos en contra de SXC e IU las siguientes medidas con la intención de paliar los efectos de la crisis económico-sanitaria.
-No abrir el albergue municipal para este año 2020 con el fin de que los peregrinos puedan alojarse en los establecimientos del pueblo y de esa manera ayudar a los empresarios que se dedican a dar estos servicios. Otra de las razones de peso son las duras medidas impuestas para la apertura de los albergues debido a la pandemia ocasionada por la COVID19.
-Establecer horario de cierre de la playa fluvial para prevenir posibles riesgos de contagio. Hora de cierre las 21:00h.
-Anunciar públicamente la no realización de la Pascua 2020, feria de mayo, feria del vino y feria de San Miguel. Anteriormente habíamos decidido posponer dichos eventos para realizarlos en los próximos meses, pero vista la situación actual del país y las restricciones legales, aconsejan que dichas celebraciones no se deban celebrar.
-Realizar un acto o gala una vez superemos la situación, en agradecimiento a todas las personas que han participado de una manera u otra aportando su granito de arena durante todo este tiempo.
-Mantener la partida existente de emergencia social reflejada en los presupuestos 2019 y prorrogada en 2020.
Generación de un fondo de emergencia con el remanente de tesorería del ejercicio 2019, dinero del capítulo 5 de gastos de contingencia y el dinero de las partidas presupuestarias de gastos siempre y cuando no estén afectados a determinados pagos. Con dicho fondo generado procederemos a:
-La creación de una comisión de coordinación para el control de la gestión del fondo de emergencia social con presencia de personal del CEAS.
-Entregar a Cáritas y a la Asociación Flavium alimentos para que puedan seguir desempeñando las labores de ayuda que ambas asociaciones realizan para poder atender a nuevas familias que puedan necesitarlo. Gastar 3000€ en cada una de las organizaciones.
-Generar una comisión formada por un miembro de cada asociación registrada en el ayuntamiento que se dedican a temas sociales y con la presencia de una persona del CEAS para que haya un control y una organización más efectiva.
-Contratación de personal cualificado por periodo de un año por parte del Ayuntamiento de Cacabelos, dirigido por el técnico informático del Ayuntamiento para:
-Realizar una potente campaña de promoción de apoyo al turismo rural y al comercio local.
-Digitalizar el sector servicios del municipio a través de una página web que funcionaría como un “Amazon de Cacabelos”. Los ciudadanos podrán comprar sus productos a través de internet a las empresas de Cacabelos de manera directa y desde sus casas.
-Crear un mapa de recursos públicos y privados con todos los establecimientos que informan de sus horarios, productos y servicios que ofrecen a la ciudadanía.
Medidas que serán ejecutivas a partir del acuerdo del pleno:
-Exención de la tasa por terrazas para todo el año 2020 y devolución de aquellas que se hayan cobrado por parte del Ayuntamiento.
-Exención del pago o devolución de la tasa correspondiente por ocupación de Mercados y Ferias para todo el año 2020.
-Devolver o condonar el pago de las tasas de las escuelas deportivas y culturales, incluyendo la escuela de música desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio.
-Agilización y gratuidad de las tasas en emisión de certificados (fe de vidas, certificados de empadronamiento…) tanto para solicitantes de moratoria hipotecaria como para quienes tramiten ayudas al alquiler u otros trámites que lo requieran. Se hizo durante el estado de alarma y volveremos a hacerlo desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2020.
-Bonificar un 50% las licencias de nueva apertura hasta diciembre de 2020. A partir del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2020.
-Suprimir las tasas de los centros cívicos y los puestos de la plaza de abastos que han estado cerrados durante el estado de alarma hasta un mes después de su finalización.
-Exención del pago para el resto del año 2020 de los precios de las entradas del museo M.AR.CA. A partir del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2020.